Política

El primer cohete espacial español se pone a punto en el Aeropuerto de Teruel

El lanzador Miura I ya se encuentra en las instalaciones turolenses donde probará los motores antes de ser propulsado al espacio desde la base del Arenosillo de Huelva

El Aeropuerto de Teruel tiene cada semana más relevancia a nivel nacional e internacional. Hasta las instalaciones turolenses ha llegado en la tarde de este lunes el lanzador Miura 1 donde realizará durante este mes unos ensayos antes de ser propulsado al espacio desde la base del Arenosillo de Huelva, institución que pertenece al Ministerio de Defensa español.

Después de haber sido expuesto en el Museo de las Ciencias Naturales de Madrid, el primer cohete espacial español, diseñado por la empresa PLD Space y fabricado en Elche, probará sus motores en las frías tierras del Aeropuerto de Teruel. Todo está listo para su primer “despegue”. El cohete se encuentra ya integrado en la rampa de lanzamiento para su puesta en vertical.

El plan de negocio de PLD se centra en los mercados de pequeñas cargas útil nacional e internacional. Tienen como objetivo el de facilitar el acceso comercial y científico al espacio en los campos como las tecnologías espaciales y la investigación científica de la microgravedad.

Dentro del desarrollo del vehículo suborbital que la empresa está llevando a cabo, se posiciona en el Aeropuerto de Teruel una bancada de pruebas de motores cohete de combustible líquido. En ella se desarrolla el testeo para así cualificar los motores del vehículo suborbital. Se trata de una bancada metálica en la que se integra el motor cohete para llevar a cabo encendidos de manera estática en condiciones de seguridad.

FUENTE: El Periódico de Aragón

Related posts

Los paisajes de Teruel peligran y crece el recelo a la proliferación de molinos de viento en la provincia.

Sofía Millán

Lastra anuncia en un mitin del PSOE la supuesta amenaza contra Maroto antes que el Ministerio de Industria

Sofía Millán

Consenso entre Cataluña y Aragón para lanzar la candidatura olímpica Pirineos 2030

Sofía Millán

Leave a Comment